Anticonceptivos hormonales


Es una definición tan simple para un proceso complejo y hermoso que también podría considerarse un milagro mensual de la biología femenina, ya que requiere una anatomía, fisiología y niveles hormonales saludables para correlacionarse de acuerdo con el diseño original de Dios para la fertilidad de una mujer. Es precisamente lo que se le impide al cuerpo cuando una mujer está tomando píldoras anticonceptivas hormonales.

Muchas mujeres vienen a las clases de Conoce tu fertilidad que ofrece la Liga de Pareja a Pareja (LPP) mientras usan anticonceptivos como la píldora. Las clases les invitan a evaluar los efectos de los anticonceptivos sin tratar de hacerles cambiar de opinión. Algunos estudiantes comienzan a registrar sus señales de fertilidad y a ver los efectos de la píldora con sus propios ojos. Eventualmente pueden comparar cómo su gráfica se ve muy diferente a las presentadas en clase, las cuales corresponden a una mujer sana que no usa anticonceptivos.

¿Qué le hace la píldora al cuerpo de una mujer?

De acuerdo con el prospecto del medicamento, las píldoras anticonceptivas hormonales funcionan primero suprimiendo la ovulación, luego espesando la mucosidad cervical y finalmente adelgazando el revestimiento del útero o el endometrio. Este tercer mecanismo de acción es abortivo porque evita que un óvulo fertilizado o una vida recién concebida se implanten y se desarrollen. Un proveedor médico no informa claramente a muchas mujeres sobre este tercer mecanismo de acción, pero sabemos que sucede porque las ovulaciones repentinas ocurren hasta en un 28 % de las veces con los anticonceptivos orales combinados recetados con mayor frecuencia, y entre un 33 y un 65 % de las veces.

A muchas mujeres tampoco se les advierte claramente sobre los numerosos efectos secundarios posibles de las píldoras anticonceptivas hormonales, que incluyen, entre otros, dificultades menstruales, enfermedades cardíacas, coágulos sanguíneos, derrames cerebrales, cánceres, pérdida de densidad ósea y depresión.

¿SABÍAS QUE LOS ANTICONCEPTIVOS HORMONALES…

    … No curan los problemas del período.

A muchas mujeres se les recetan métodos anticonceptivos para “resolver” un problema con sus ciclos. Esto puede llevar a enmascarar los síntomas sin atender la causa principal. Usted merece un tratamiento que restablezca su salud.

    …Tener riesgos innecesarios.

Dado que los anticonceptivos hormonales generalmente no son médicamente necesarios, los riesgos que conllevan son igualmente innecesarios. Ciertos anticonceptivos pueden crear coágulos de sangre y otros incluso están clasificados como carcinógenos del Grupo 1, la misma clase que el asbesto y el tabaco.

    … ¡Realmente puede empeorar los trastornos reproductivos!

Los anticonceptivos hormonales pueden enmascarar síntomas o trastornos graves, que empeoran cuanto más tiempo pasan sin tratamiento. El síndrome de ovario poliquístico y la endometriosis no detectados pueden tener efectos duraderos sobre la fertilidad.

    … Puede reducir drásticamente el deseo sexual.

Múltiples estudios han confirmado que las usuarias de anticonceptivos hormonales experimentan una disminución drástica de la libido. Los anticonceptivos también están relacionados con la depresión y los cambios de humor que pueden afectar su intimidad sexual.    


¿Valen la pena los riesgos?

Los anticonceptivos hormonales tienen una larga lista de efectos secundarios que incluyen: ojos secos, migrañas, aumento de peso, cambios de humor, piel seca, hinchazón, náuseas, coágulos sanguíneos, acné, fatiga, irritación vaginal, depresión, ansiedad, nutrientes agotados e incluso un mayor riesgo para algunas enfermedades graves.

¿Por qué no elegir un método basado en el conocimiento de la fertilidad completamente seguro, saludable y efectivo sin ninguno de estos efectos secundarios? 

Fuente: Fertility, Cycles & Nutrition  por Marilyn Shannon (5.ª edición)