Los tiempos de la PNF

Buscando embarazo
La planificación de la familia es una decisión a la que se enfrentan los esposos continuamente a lo largo de sus años fértiles. Las parejas deben decidir entre buscar un embarazo, posponerlo o limitar el tamaño de su familia. Estas etapas se repiten a lo largo de la vida matrimonial y cada una tiene unas características particulares. Las circunstancias que llevan a limitar el tamaño de la familia son distintas de las que requieren posponer el embarazo. Y la aplicación del método natural también varía dependiendo de si la pareja está buscando embarazo, posponiéndolo por un tiempo o limitándolo indefinidamente. Veamos cada etapa en detalle y como aplicar el método natural para planificar la familia.
Una vez los esposos deciden que quieren buscar un embarazo, ellos mantienen relaciones matrimoniales durante el tiempo fértil. La pareja que ha aprendido los métodos naturales puede identificar fácilmente los días fértiles en el ciclo de la mujer y utilizarlos para lograr el embarazo deseado. Sin embargo, hay algunos matrimonios que dicen no estar buscando un embarazo, pero está haciendo todo lo posible por lograrlo. Esta pareja ignora los signos de la fertilidad o sencillamente no se abstiene en el tiempo fértil. A nadie debe sorprender que una pareja de fertilidad normal conciba un hijo por tener relaciones en el tiempo fértil.
Algunas parejas pueden concluir que realmente no tenían motivos serios para no tener un hijo en este momento y terminan acogiendo con alegría el embarazo no planificado intencionalmente. Otras, pueden concluir que tienen motivos suficientes para limitar el tamaño de su familia. El hijo que viene en camino les lleva a plantearse seriamente la necesidad de disciplinarse, de asumir la responsabilidad por su fertilidad, por el bien de los hijos que ya tienen y del que viene en camino. Habrá otras parejas que, lamentablemente, culparán al método en lugar de reconocer su falta de disciplina o de comunicación. No es raro que busquen desentenderse de su fertilidad recurriendo a los anticonceptivos o la esterilización, ignorando que uno de los problemas de fondo es la falta de comunicación entre la pareja y el ejercicio responsable de la paternidad. Desgraciadamente, si estos problemas quedan desatendidos continuarán reflejándose en los otros aspectos de la relación de pareja.